¿Sabías que la salud dental influye directamente en la posibilidad de lesionarte mientras haces ejercicio?
Se ha comprobado que los problemas orales tienen como consecuencia periodos de bajos resultados en la competición deportiva. Las bacterias de la boca pueden llegar hasta el torrente sanguíneo, pudiendo causar grandes riesgos para aquellos que padezcan alguna enfermedad sistémica (como por ejemplo: diabetes, problemas respiratorios, cardiovasculares o articulares).
Además, hay una gran relación entre los dolores musculares y articulares con el padecimiento de alguna enfermedad periodontal o presencia de caries. Se estima que cerca de un 30% de las dolencias de cuello o espalda son causa de una incorrecta masticación, que a su vez está relacionado con la incorrecta oclusión (encaje de los dientes).
Al hacer deporte consumimos carbohidratos y bebidas isotónicas, gaseosas, zumos envasados y batidos, y esto favorece la erosión del esmalte dental, la aparición de caries e hipersensibilidad dental. Asimismo, al aumentar la respiración y la deshidratación, se produce una reducción de saliva, lo que también favorece la aparición de caries.
¿Qué podemos hacer para mantener nuestra salud dental?
- Debemos prestar mucha atención a la nutrición: controlando el consumo de azúcares, bebiendo mucho agua y seleccionar bebidas isotónicas/energéticas con menor potencial cariogénico.
- Tenemos que mantener una higiene bucal apropiada: cepillando los dientes al menos dos veces al día, usando seda dental y productos específicos pata la prevención de caries.
- ¡Y visitar a nuestro dentista para llevar a cabo las revisiones pertinentes! Es importante ir al dentista al menos una vez al año.
Así que con estos consejos… ¡Que empiece la carrera! ¡Ánimo!